
2º Congreso Iberoamericano de Educación para la Innovación #EDU_INNOVA_2017
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN PARA LA INNOVACIÓN 6 – 7 octubre 2017 CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS en modalidades on-line, vídeo y e-poster DESCARGAR LAS BASES DE LA CONVOCATORIA El CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS GERENCIALES (Capítulo España) conjuntamente con EUROAMERICAN LEARNING UNIVERSITY, invitan a profesores, investigadores, profesionales y estudiantes de postgrado, a presentar […]

Primer Congreso #Latinoamericano de Investigación y #Educación Superior #Interdisciplinaria
Primer Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria 28, 29 y 30 de Setiembre de 2016 Montevideo, Uruguay El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (Uruguay) y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México convocan al Primer Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación […]

FORMAR DOCENTES PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL DE #MERCOSUR
El Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM), constituye una acción conjunta del MERCOSUR con la Unión Europea, que pone de manifiesto el rol central que la educación ocupa en los procesos de integración de la región. El propósito de esta cooperación es contribuir al diseño de políticas docentes regionales a […]
Educación para la Ciudadanía y la Convivencia: la política de ciudadanía global de la Secretaría de Educación de Bogotá
Sara María Cálad Patiño Politóloga. Profesional del equipo de Gestión del Conocimiento del proyecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia. Correo: sara.calad.sed@gmail.com / web: http://ciudadania.educacionbogota.edu.co . Olga Lucía Vargas Riaño Especialista en Educación de la Universidad de los Andes, Coordinadora de la Estrategia Gestión del Conocimiento del Proyecto de Educación para la Ciudadanía y […]
DIA DEL #VOLUNTARIADO
El voluntariado, nos permite compartir experiencias y aprendizajes en otros países con otras culturas diferentes. Estamos en una época en la que los países, llamados “desarrollados”, se hacen cada vez más herméticos con respecto a lo que ocurre en el exterior de sus fronteras. De hecho, la información que se transmite a través de […]

#ARGENTINA Y #URUGUAY LIDERAN EL PROCESO DE INCORPORACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS #TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
Fueron presentados los resultados de las investigaciones sobre la incorporación de TIC con sentido pedagógico en la formación docente de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco del Seminario Regional del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR, el cual tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires el pasado 24 y 25 […]

Cartas de Federico Mayor Zaragoza al Presidente Barack Obama y a las ONG de las Naciones Unidas
Ante procesos potencialmente irreversibles no caben aplazamientos: en cuestiones de medio ambiente y de dignidad humana pueden alcanzarse puntos de no retorno. Sería una irresponsabilidad histórica permitir que la habitabilidad de la Tierra se deteriorara. Y no remediar el drama humano de los refugiados e inmigrantes. Y no detener la locura del llamado Estado Islámico. […]
EducaMoMo. Betting on Emotional Education for Social Change
Laura Ciudad Aguadero Psicóloga y educadora social. Monitora de ocio y tiempo libre con larga experiencia en el campo de la infancia. Lciudadag@gmail.com / http://educamomo.weebly.com/ . . Cristina Fernández Pérez Psicóloga y futura educadora social. Monitora de ocio y tiempo libre, fiel convencida de que la mejora social es posible, para que todos seamos un […]

Países de América Latina y el Caribe se comprometen a un esfuerzo sin precedentes para avanzar hacia sistemas educativos de calidad
Ministros y representantes de educación y cultura de América Latina y el Caribe reunidos en el Foro Mundial de la Educación de Incheon, Corea, el 21 de Mayo de 2015. El pasado día 21 de Mayo de 2015, representantes y Ministros de Educación y Cultura de América Latina y el Caribe (ALC) se reunieron de forma […]
Un modelo de sostenibilidad ambiental y social como base para el bienestar humano presente y futuro
César Emilio Valdivieso París Profesor egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Barquisimeto, Venezuela. Correo Electrónico personal: valdivieso2000@hotmail.com / Página Web: www.benesuelo.blogspot.com .. Resumen: El propósito del presente artículo es el de proponer la elaboración de un modelo didáctico de sociedad sostenible, sustancialmente diferente al paradigma actual caracterizado tanto por el crecimiento exponencial de los indicadores […]